


DIBUJO A CIEGAS


Material necesario: fotos, bolígrafos y papel.
Reglas:
-
Divide a los participantes en parejas.
-
Pídeles que se sienten espalda con espalda.
-
Da a un miembro de la pareja el bolígrafo y el papel, y al otro, la foto.
-
La persona que tenga la foto tendrá que describir la imagen a su compañero sin decir realmente lo que es. Por ejemplo, si la imagen es un gusano en una manzana, no se puede decir: "Dibuja una manzana con un gusano en ella". La persona que tenga el bolígrafo y el papel dibujará lo que crea que represente la imagen según la descripción verbal.
-
Establece un límite de tiempo de unos 10 o 15 minutos.
Objetivo: se trata de una actividad centrada en la interpretación y la comunicación. Al acabar el dibujo, es interesante ver cómo el dibujante interpreta la descripción del compañero.
AHORA PROCEDE A REALIZAR LA ACTIVIDAD CON MUCHO ENTUSIASMO

