![](https://static.wixstatic.com/media/cc5509_0015de71b41d4afba2a87218c76eed03~mv2.jpg/v1/fill/w_1920,h_800,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/cc5509_0015de71b41d4afba2a87218c76eed03~mv2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/cc5509_97705a412b2c41568648877997c42898~mv2.jpeg/v1/fill/w_261,h_90,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/cc5509_97705a412b2c41568648877997c42898~mv2.jpeg)
![](https://static.wixstatic.com/media/cc5509_da75abb988d94bef9219c105ee660095~mv2.png/v1/fill/w_264,h_50,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/cc5509_da75abb988d94bef9219c105ee660095~mv2.png)
INTELIGENCIA EMOCIONAL
![](https://static.wixstatic.com/media/cc5509_ef70485313d1497f89fd0b602c6a9aa4~mv2.gif)
La inteligencia emocional refiere a las capacidades y habilidades psicológicas que implican el sentimiento, entendimiento, control y modificación de las emociones propias y ajenas.
Una persona emocionalmente inteligente es aquella capaz de gestionar satisfactoriamente las emociones para lograr resultados positivos en sus relaciones con los demás.
![](https://static.wixstatic.com/media/d1bd92_c91352f83015432cb41f4fd2f1eb1f27~mv2.gif)
LA IMPORTANCIA DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
Es la forma de interactuar con el mundo que nos rodea y que tienen en cuenta los sentimientos, las habilidades tales como el control de los impulsos, la autoconciencia , la motivación, el entusiasmo, la perseverancia, la empatía, la agilidad mental estos son rasgos de autodisciplina que resultan indispensables para una buena adaptación social.
Esta inteligencia puede utilizarse de dos formas: De forma intrapersonal, que se refiere a su desarrollo y uso en relación a uno mismo, y de forma interpersonal, que se relaciona con la efectividad en las relaciones con los demás.
![](https://static.wixstatic.com/media/cc5509_38627791ff38420a9ff279495dfd683b~mv2.gif)
COMO EXPRESAR Y MANEJAR LOS SENTIMIENTOS Y EMOCIONES EN FORMA POSITIVA
Es importante tener una serie de habilidades que permitan regular y controlar las emociones sin exagerarlas o evitarlas. Para ello, pueden desarrollarse diferentes estrategias que permitan disminuir las emociones intensas y sentirse más calmado.
1. Desarrollar actividades alternativas: Hay muchas cosas que pueden hacer cuando nos encontramos ante una emoción intensa, lo importante es determinar cuáles de ellas son las adecuadas para cada situación:
Formas de controlarse:
-
alejarte del lugar
-
no volver hasta estar tranquilo
-
respirar profundamente
-
pensar en otra cosa o imaginarte que estas en otro lugar
-
contar hasta 10
-
hablar con un compañero
-
escuchar música
-
leer
-
jugar
-
hablar con tus amigos
-
ver la TV
-
recordar la letra de una canción
2. Técnica del semáforo: El objetivo es asociar los colores del semáforo con las emociones y la conducta.
![](https://static.wixstatic.com/media/cc5509_2982ed79f86442298e3b7e6809880870~mv2.gif/v1/fill/w_161,h_131,al_c,usm_0.66_1.00_0.01,pstr/cc5509_2982ed79f86442298e3b7e6809880870~mv2.gif)
![](https://static.wixstatic.com/media/d1bd92_c8df2ab6c67148cb8f37d0659526410d~mv2.gif)
![](https://static.wixstatic.com/media/d1bd92_30923c8961014d9d943b5aa6327bfcd7~mv2.gif/v1/fill/w_336,h_189,al_c,lg_1,pstr/d1bd92_30923c8961014d9d943b5aa6327bfcd7~mv2.gif)
![](https://static.wixstatic.com/media/d1bd92_ab88c650f96843479eaa44b95f7b3eff~mv2.gif/v1/fill/w_297,h_288,al_c,lg_1,pstr/d1bd92_ab88c650f96843479eaa44b95f7b3eff~mv2.gif)
![](https://static.wixstatic.com/media/cc5509_b413712c1566495b82a6245ce278ed9d~mv2.png/v1/fill/w_488,h_288,al_c,lg_1,q_85,enc_avif,quality_auto/cc5509_b413712c1566495b82a6245ce278ed9d~mv2.png)
![](https://static.wixstatic.com/media/d1bd92_c91352f83015432cb41f4fd2f1eb1f27~mv2.gif/v1/crop/x_0,y_25,w_294,h_234/fill/w_299,h_238,al_c,lg_1,pstr/d1bd92_c91352f83015432cb41f4fd2f1eb1f27~mv2.gif)
PROBANDO HABILIDADES
![](https://static.wixstatic.com/media/d1bd92_9037a817a4f54b57bfa89afe239b0658~mv2.gif/v1/fill/w_350,h_332,al_c,lg_1,pstr/d1bd92_9037a817a4f54b57bfa89afe239b0658~mv2.gif)